Melmak 69 La música del futuro: Saliéndose del estándar en medio de Xarxuplex y Dj Pho
- Odan Acero
- 25 oct 2018
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 26 oct 2018
“Muchas de mis canciones obedecen a un despecho musical, debido a la separación de mi anterior grupo (Delírium Tremenz)… esta (su actual agrupación) es una respuesta a que no me puede quedar sin hacer música” dice Xarxuplex

Había dolor en el ambiente, llega Mëlmak 69 con sus rimas que duelen, deja que el disco ruede, suena distinto dicen los que no pueden, y por más que se alteren sus cabezas se mueven, sino no se mueven es un shock emocional porque en el rap no se habías visto semejante calidad.
Y es que no era para menos, medios como la RTVC, Zona 57 y compañías musicales comentan que Mëlmak 69 llegó a cambiar la pista musical que se relaciona a la cultura del rap y al hip hop. En una de las ediciones de Hip Hop Al Parque, hace más de tres años, Xarxuplex conoce a Dj Pho cruzan números de teléfono para ‘parchar’ e ‘improvisar un rato’, pero no se llega a ningún acuerdo. Pasaron varios meses hasta que Dj Pho decide hacer un trio, entre Nicolai Fella, el cantante de los LosPetitFella, que no pudo ser parte del proyecto por tener otros planes, Hollman Acero conocido como Xarxuplex y él.
Suena a rap de otro mundo, suena a Bogotá, suena a futuro, desafiando de esta manera, los estándares ya establecidos para hacer música urbana en nuestro país. Dice Colectivo Sonoro sobre el estreno del primer disco.
Dj Pho dice que el trabajo con Mëlmak 69 nace de una necesidad de darle una nueva cara al rap, en la que es vital retomar ritmos del hip hop de los 90 con sonidos electrónicos y crear cosas nuevas. Como dice uno de sus temas, ‘una mierda fresca dentro de toda la mierda’.
Y es que nada se desliga de sus temas, desde una barbería ubicada en el Barrio Galerías, Xarxuplex comenta que todas las canciones nacen de hacer una crítica a los sonidos ya escuchados, a las letras ya escritas y a las melodías ya reproducidas. Y finaliza diciendo que la innovación es lo que está haciendo que Colombia sea uno de los exponentes que encabeza el llamado en América Latina.
‘La transcendencia es lo que marca los sonidos que hacemos’ Mëlmak 69 ha causado cambio en el género no solo por los sonidos que recrea, sino, por el apoyo visual que está en sus vídeos, junto a características como el grafiti, el break dance, la poesía, etc. Mientras hablaba con Xarxuplex, se me ocurrió preguntarle si había alguna cosa en especial que identificara sus temas y resultó que estos:
‘Están escritos en una misma libreta y también hay un sentimiento que ha inspirado la mayoría de las letras que compongo (Xarxuplex), hay un deseo de cambiar las cosas, de estar enamorado de la música y de algunas mujeres, también ha hecho que la inspiración crezca’

Xarxuplex dice que compone desde los 19 años y la muestra está en su vieja libreta que nunca saca de su casa. Ha pasado por algunas agrupaciones como Delírium Tremenz. Comenta que la desintegración de este grupo fue debido al crecimiento individual de sus integrantes, algunos de ellos se encuentran en Europa inmersos en la cultura del rap y el hip hop. Xarxuplex no se ha quedado atrás, la revista Shock dice que este “logró generar una impronta en la escena hip hop colombiana y transgredir las fronteras hasta Europa, gracias a varias giras”.
'ABDUCCIÓN', así se llama el primer trabajo de Mëlmak 69. Unos cuantos meses atrás Dj Pho y Xarxuplex daban a conocer "Sedatefobia", primer sencillo de este disco que servía como entrada para conocer el sonido de este nuevo proyecto.
Así fue como la Revista Noise anunció el ‘primer hijo’ de Mëlmak 69, Abducción, un disco compuesto por 14 canciones, que según, comenta Xarxuplex, son rimas burdas, sinceras, sarcásticas, emocionantes, inspiradoras y divertidas. Se diferencian de rap convencional por el hecho de que no son grotescas, como ese rap al que todos están acostumbrados y por lo cual se ha hecho tan mala fama. La prosa que identifica esta agrupación esta mediada por eso, no por ser ‘una cara amable del rap’, sino, por ser ‘una cara que no se había visto del rap’.
Xarxuplex afirma que la incorporación de sonidos va ligada a su objetivo, ‘meterle cumbia, champeta y otros sonidos’ es importante para renovación del rap y olvidar lo que nos 80’s y 90´s nos dejaron. En entrevista que dieron a Radio Heterogenia, Dj Pho comentó que la agrupación se considera ecléctica, ya que se procura consolidar una melodía que incorpore muchos sonidos que se considera no pueden estar juntos pero que funcionen en una mezcla en forma armónica.
Xarxuplex, vocalista de la agrupación labora en varios ámbitos, comenta que se unió a la Barbería Don Juan por herencia familiar, su padre, su abuelo, su bisabuelo y su abuela han trabajado con la estética del cabello por generaciones. Dice que le gusta, dice que cortar el cabello es parte del hip hop y de lo que este estilo representa, al ser este género esencialmente de personas negras, dice que las barberías han sido parte activa del avance del género, por ejemplo, los negros al ser altamente discriminados por muchos años, la estética de su cabello ayudaba a nivelar un poco como ellos se sentían consigo mismos.
Adicionalmente dice que las barberías han sido centros culturales de rap y el hip hop. Dice que ‘no llegó a la barbería por el hip hop, pero si es barbero por el hip hop´. Se refiere a las disposiciones que le ofrece ser barbero; dice que la barbería le permite ser flexible con cómo maneja su tiempo, le brinda muchos espacios de sociabilidad que lo ayudan a adquirir inspiración para escribir algunas letras.
Dice que el rap lo ha llevado a todo lo que hace y lo que tiene en la vida. La barbería, su novia, su carrera universitaria, la forma en que se viste, la manera en la que piensa, etc. Y dice que es ‘barbero para poder ser rapero’.
Comments