top of page

ARRIESGA-TÉ

  • Foto del escritor: Paula Rodriguez
    Paula Rodriguez
  • 21 sept 2018
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 22 sept 2018

Había una vez un lugar donde el té dejó de ser una bebida de abuelitos adinerados. Miss Chá lo convirtió en un producto versátil, moderno y con voz propia que grita ¡tomaTÉlo con novedad!


En un lugar muy lejano el té se consideraba un producto natural y versátil pero desconocido.Miss Chá (La señorita del té), no es una princesa como la de cualquier otro cuento. Ella viene desde este lejano lugar a ser la protagonista del mundo del té, el arte y la expresión.

Sus padres creadores son Daniel Molina y Juan Pablo Carrizosa administradores de empresas y colombianos de nacimiento que han emprendido un viaje por Asia y lograron traer una variación de sabores a nuestra capital colombiana.

Ella es la personificación de la maraca de té Miss Chá
Foto tomada del Perfil de facebook de Miss Chá

Misteriosa y arriesgada, así es Miss Chá. Tiene raíces y rasgos orientales pero no pierde su esencia Latina. Una joven bastante particular que no pretende llevar vestido y usar zapatillas de cristal. Su preocupación parece más bien luchar y crear mensajes a través de sus aventuras. Ella no es recatada ni depende de un príncipe para realizar su historia de hadas es más como la heroína del cuento. Una activista dedicada al arte del grafiti que muestra sus deseos y creatividad de un garaje particular.


Miss Chá Tea Garagees el lugar dónde se esconde con sus gustos, pensamientos y propuestas diferentes. Ubicado en la Cl. 81 #13 - 68, Bogotá.Un espacio moderno, con carácter rebelde al igual que nuestra grafitera. Aunque en el espacio predomina el color negro los murales pintados por Miss Chá lo llenan de vida y te llevan a ese mundo alternativo y confortable. Un olor predomina en el espacio, como si fuera la loción de esta chica, algo similar a galletas recién horneadas. El olor se inspira en un tubérculo (si algo así como la papa), se llama Taro. Es color lila y es originario del Sudeste de Asia e India. Extraño con toques de misterio y fascinación un olor que combina con la apariencia de esta heroína de la historia.

Un año atrás, en el 2017, Miss Chá se instaló por completo en este garaje, abrió sus puertas al público y a través de uno de sus productos preferidos (el té) está tratando de revolucionar la manera tradicional en la que se encasilla esta bebida.Un reto maravilloso con el que quiere conectar a sus visitantes y a los colombianos en general con las infinitas formas de tomarse un té. Enseñar que la Iguana estaba equivocada cunado tomaba café a la hora del té. Asegura que el té es uno de los productos que mayor tipo de oportunidad de consumo tiene en Latino américa y es por ello que se la jugó y apostó por incrementar su consumo en Colombia. Se le ve un futuro prometedor a este producto.

Su padres, Daniel Molina y Juan Pablo Carizosa la han acompañado en todo su proceso. Viajando y viviendo el lugares de Asía descubrieron alimentos y combinaciones increíbles con las que el té, ese producto favorito de su pequeña rebelde, se la llevaría a la perfección. La creatividad, el conocimiento y el rencuentro con sus ancestros llevaron a Miss Chá a lograr 32 combinaciones distintas a base de té llenas de sabor y texturas que hacen parte de su menú.

Organizadas en cinco categorías: Bebidas frutales, bebidas en leche vegetal, granizados/smoothies, refreshers y unas especiales tipo postre. Aunque son sabores poco conocidos para nosotros los colombianos en el garaje de Miss chá te aseguro que los vas sentir casi tan cercanos como un Tinto con arepa de choclo en las mañanas.

Estas osadas bebidas son parte de la atención que Miss Chá brinda a sus visitantes. Su personalidad reflejada en este espacio, así como la singularidad de sus productos puede hacerlos intimidar o creer que es muy exclusivo, pero NO. Ella y su escondite los reciben con una variedad de arte expresada en sus bebidas que si siguen siendo muy raras, alguien de seguro te explicará el origen y composición de cada una de ellas.

Miss chá me dejó entrar allí, recorrer este espacio, probar dos de su místicas bebidas. Pedí la primera y la última opción de su menú: El Litcchi Chá y el Miss Bobatella. El primero de agua, té verde, Litchi y trozos de fruta similares a la gelatina. El segundo es casi un postre, un frapeado de chocolate, nutella y Tapiocas, esas bolitas color marrón que parecen burbujas de gelatina (Miss chá me dejó contarles el secreto que en realidad están hechas de almidón de Yuca). Sin embargo el conocimiento de Miss chá sobre este producto y su innovación alternativa la llevaron a explorar casi 10 países que le sirvieron de inspiración para tener lo que me ofrece, o mejor dicho, nos ofrece el día de hoy.

Explosión en la boca, curiosidad y diversión: tres palabras que describen lo que sentí al encontrarme con estas bebidas preparadas por la mismísima Miss Chá. Ella sabe que los jóvenes que anhelamos (al igual que ella) levantar la voz, crear y divertirnos podemos disfrutar con 7 mil y hasta 12 mil pesos de una bebida innovadora y una charla amena en su garaje.

Antes de salir del lugar Miss chá me dice una frase"Haz de cada día tu obra maestra", su filosofía de vida y una pequeña muestra de lo que ha hecho en este lugar de la capital junto a sus creadores #UnProductoVersátil #SaboresDesconocidos #Arriegaté #SalDeLaRutina.

Comments


  • White YouTube Icon
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon

Sign-Up to Our Newsletter

© 2023 by ENERGY FLASH. Proudly created with Wix.com

bottom of page