SACANDO LA CARA POR LA HAMBURGUESA
- Paula Rodriguez
- 11 sept 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 sept 2018
Estándar Burger se la jugó con la exquisitez de sus hamburguesas a bajo costo.
Otro restaurante de hamburguesas en la ciudad, otro que aunque dice ser "diferente" lo está logrando. Estándar Burguer abrió hace menos de dos meses su primer punto en la Cl. 8 Sur # 38-58 en mi amada Bogotá. Este restaurante apostó en tomar una de las comidas más comunes del mundo y darle un toque innovador. La calidad de sus productos, la originalidad de sus hamburguesas y sin duda alguna el bajo costo me llevan a contarles hoy sobre su nueva apuesta gastronómica.
Una decoración que le apuesta a la naturaleza y la urbanidad.Los colores azul y amarillo que abren tu mira y te invitan a seguir y pecar con una hamburguesa. Paredes de madera tipo corcho, y el menú justo al fondo incitando a pedir TODO. Seis tipos, totalmente diferentes:
1. La básica de carne, queso y lechuga, tan básicamente sencilla que la carne no puede ser como cualquiera más bien su jugosidad mezclada con queso derretido se te escurre por los bordes de la boca.
2. La de champiñones, llena de champiñones perfectamente bañados en salsa blanca.
3. Una tropical, con un trozo de piña que increíblemente combina mejor que en la pizza.
4. La Americana con tocineta y huevo frito, si exactamente como un desayuno americano entre pan y lechuga.
5. La Teriyaki con vegetales salteados que no saben a vegetales.
6. La buerger criolla rellena con hogadito colombiano, maíz tierno y tocineta.
Hasta entonces no me imaginé como podrían ser y de qué tan "de alta calidad" se podrían clasificar. Trece mil pesos por ella, dos mil adicionales en papás y dos mil en gaseosa.20 minutos después mi pedido está en la mesa, el primer mordisco y digo ¡joder! Dejo a su imaginación el sabor y abro la invitación de que la pruebe. Definitivamente el sabor, la locación y los precios me llevaron a buscar al dueño y sacarle un poquito de información de esta nueva apuesta gastronómica.
Jolman Ramírez, administrador de empresas y actualmente representante legal de Estándar Burger, decidió retirarse de su vida laboral y abandonar el banco donde trabajaba para emprender este nuevo proyecto junto con sus amigos/socios Daniel Ricaurte y Luis Higuera. Cuenta que según los grandes economistas del mundo el mejor negocio son las comidas. Algo que ninguno pone en duda. Asegura que su punto clave fue ver la falla del sector gastronómico y la oferta de la supuesta "comida chatarra" para no repetirla. Mal servicio, sabores básicos y poco saludables fueron los enemigos a vencer.
"Decidimos apostar a abrir nuestro primer Estándar Burger, acá y con la calidad de un restaurante de buena trayectoria".
Estándar Burger va pa' largo, por eso a finales de este año planea abrir tres puntos nuevos y a finales de el otro año planean tener de 10 a 15 locales abiertos. Concordando con muchos, aún más con los jóvenes, Jolman reitera que especializarse en la hamburguesa y vender exclusivamente este producto es por que "es lo más rico, lo más delicioso, lo que combina todo de manera perfecta y práctica" ,¡cuanta razón en una sola frase!
Los pilares de este nuevo restaurante, según cuenta su dueño, es prestar un excelente servicio a bajos costos y una excelente calidad en el paladar de los clientes, ¿algo más? Un enganche que le da la seguridad que lograran ser más grandes que Mc Donalds si continúan con la disciplina y reparando todos sus errores. Toda esta historia aunque interesante, no respondía aún mi pregunta más importante: ¿De que cielo bajaron las recetas de estas hamburguesas? (mucha exageración, me emocioné). Y Jolman contesta que no son producto del azar o de un buen cocinero. Todas sus hamburguesas fueron creadas bajo una investigación de mercado que tardó aproximadamente un año. Probar, visitar restaurantes, hablar con chefs y buscar proveedores le dieron vida a las actuales hamburguesas de su menú.
Especialistas en hamburguesas,listos para recibir los paladares más exigentes y esperando que vayas a ser feliz con carne dentro de un pan #foodlovers #comidaúnica #restaurantes #byedieta
Comments