COMAN UN BRIGADEIRO Y SEAN FELICES
- Paula Rodriguez
- 10 oct 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 10 oct 2018
La bolita de chocolate y leche condensada suave es representativa de Brasil y tiene el poder de inundar la boca con una explosión de dulce.
He tenido la suerte de probar por primera vez un brigadeiro durante una clase en mi universidad. Desde lejos pude ver sobre la mesa unas esferitas color café, similares a las trufas. Mi primera impresión no fue tan agradable debo decir, pues a pesar de que soy amante del chocolate las trufas han sido de los postres que dejo como ultima opción.
Definitivamente las apariencias engañan.El olor a chocolate se siente con unos cuantos metros de distancia, un postre que preparan en Brasil desde 1940. La combinación de leche condensada y chocolate llevaron a la innovación de un dulce típico brasileño que cautivo tanto mi atención y mi paladar que tuve que indagar más sobre este producto.

El nombre suena chistoso, aún más si eres un Colombiano tratando de pronunciarlo con acento portugués BRIGADEIRO. Cuenta la leyenda, bueno en verdad es solo una historia muy cercana a la realidad, que el origen del nombre de este dulce típico se debe al candidato militar Brigadier Eduardo Gomes. Un hombre al parecer guapo y entregado a la política que atrajo varias fans con su lema “Vote por el brigadier que es bonito y soltero.” Un dulcecito le hacia falta a su campaña para atraer votantes y de ahí nació la famosa bolita de chocolate. Con el paso del tiempo su sabor compuesto por leche, huevos, mantequilla, azúcar y chocolate cautivó a los lugareños y visitantes.
Otras versiones de la historia (también vinculada a los militares) cuenta que cuando recibían visitas o realizaban reuniones optaban siempre por este dulce. Un dulce de mandatario, un dulce de Brigadier. Gracias a Dios la receta se hizo tan popular y llegó a la capital colombiana. Brigadeiria Brasil, un lugar especializado en este postre emblemático se encargo de traer de manera exacta la versión original a todos los Bogotános. Natalia Amado, Brasileña, puso su infancia en esta empresa Colombiana que funciona desde hace aproximadamente ya 3 años.
Ha estudiado y realizado mas de 5 cursos para perfeccionar sus recetas y crear novedad en estos melosistos dulces. Junto con su esposo, un Colombiano, y su socia también Brasileña, han propuesto un menú de varias recetas con ingredientes que gritan Brasil. Sin duda alguna los Brigadeiros son los protagonistas, 3 mil pesos para endulzar el día. Aquí no solo los venden individualmente, si quieren una caja entera para atender una visita o sorprender a alguien con un regalo, también ¡se les tiene! Incluso hay tortas y cafés con sabor a Brigadeiro. Son los primeros, y por ahora los únicos, en traer esta delicia a los paladares Bogotanos.
Con más de 30 clases de Brigadeiros este lugar abre las puertas del mundo del chocolate a todos nosotros. La saliva abunda en tu boca, las mejillas se ponen ansiosas por morder esa esfera cafecita y cremosita. Das el primer mordisco sin esfuerzo alguno y bum, aparece el sabor a chocolate cremoso. Un chocolate mas bien delicado, o por lo menos así fue el que yo probé. Suave y lechoso, con unas esferitas crocantes que activan tus papilas gustativas y llenan la boca de un sabor perdurable.
Las brigadeirias han sido una innovación Brasileña. El paso de los productos caseros y tradicionales llevados a la alta cocina la rompió con este nuevo modelo de negocio. Ahora en Colombia tenemos la suerte de tener la primera Brigadeiria ubicada en la Calle 109 #15-91.
Recomendísisma para una tarde de café capitalino, sin un presupuesto alto podrán convertirse (al igual que yo) en un nuevo amante del Brigadeiro.

Un vaso de leche estaría perfecto para una, o muchas visitas a este lugarcito de la ciudad, #LoveCholate #Deliciosiño #SigamosConLaDieta.
Comments